ÚLTIMAHORA | “El Mayo” Zambada se declara CULPABLE en corte de Brooklyn

Redacción | La Noticia de Tlaxcala

Brooklyn, Estados Unidos – 25 de agosto de 2025 (12:31) – Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable esta tarde en una corte federal de Brooklyn, reconociendo los cargos de conspiración de tipo racketeering y operación de empresa criminal continua, frente al sistema judicial estadounidense.

Durante su declaración, Zambada —a través de un intérprete— detalló su trayectoria delictiva, que comenzó en 1969 cuando sembró su primera planta de marihuana y se extendió hasta 2024. Admitió que su organización transportó y vendió más de 1.5 millones de kilogramos de cocaína, mientras financiaba su actividad mediante sobornos a policías, mandos militares y políticos   .

Con un tono solemne, expresó su reconocimiento del daño causado tanto a la sociedad mexicana como a la estadounidense, pidió perdón y asumió la responsabilidad de sus acciones   .

Como parte del acuerdo, se estableció que no se buscará la pena de muerte contra él. Zambada enfrenta una sentencia obligatoria de cadena perpetua, con una audiencia de sentencia programada para el 13 de enero de 2026     .

Asimismo, la justicia estadounidense ha ordenado la congelación y confiscación de bienes por un monto aproximado de 15 mil millones de dólares   .

Resumen de hechos clave:

• Hora y contexto: A las 12:31 del 25 de agosto de 2025, en el tribunal federal de Brooklyn, Zambada se pronunció culpable de los principales cargos en su contra.

• Admisión de culpabilidad: Aceptó haber organizado y liderado una red criminal que movió millones de kilos de cocaína a EE.UU., sobornó a funcionarios y ordenó asesinatos.

• Responsabilidad personal: Asumió el impacto de sus actos en ambas naciones y emitió disculpas públicas.

• Consecuencias legales: A cambio de su declaración de culpabilidad, evita la pena de muerte, pero enfrentará cadena perpetua y una fuerte sanción económica.

• Próximos pasos: La sentencia se dictará el 13 de enero de 2026.

Este caso marca un hito en la lucha contra el narcotráfico internacional: un capo histórico que por décadas operó impunemente ahora enfrenta la justicia y la misericordia condicionada del sistema judicial estadounidense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *