Tras lluvias e inundaciones, el gobierno de Tlaxcala descubre que hay que reparar drenajes y hacer un Atlas de Riesgo

Tlaxcala, Tlax., 16 de julio de 2025.- Después de que las lluvias y la granizada recientes provocaran afectaciones en varios municipios de Tlaxcala —incluyendo calles inundadas, comercios anegados, viviendas dañadas y caos vehicular—, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció que ahora sí se buscará reparar los drenajes y crear un Atlas de Riesgo.

En una declaración que dejó a más de uno con ceja levantada, la mandataria reconoció que el mantenimiento del drenaje es un “grave problema”, algo que la población lleva años denunciando sin respuesta efectiva. En palabras de la propia titular del Ejecutivo, las lluvias revelaron el rezago que enfrenta la entidad en infraestructura hidráulica, particularmente en temporada de lluvias o ante fenómenos “atípicos”.

Para remediar la situación —ya con los daños hechos—, el gobierno anunció que este viernes se analizará el uso de un fideicomiso de 166 millones de pesos destinado a la compra de maquinaria de desazolve. Asimismo, se plantea la elaboración de un Atlas de Riesgo para prever futuros desastres… un documento que otros estados ya tienen desde hace décadas.

Críticos y ciudadanos en redes sociales no tardaron en señalar que las acciones llegan tarde y parecen más una reacción mediática que una estrategia de prevención real. “¿Cuántas tormentas más necesitan para entender que prevenir cuesta menos que reparar?”, cuestionó un usuario en redes.

Mientras tanto, cientos de familias tlaxcaltecas siguen lidiando con los daños y pérdidas por las lluvias, a la espera de que las promesas no se queden —como tantas otras veces— en buenas intenciones que llegan tarde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *