Redacción | La Noticia de Tlaxcala
Ixtacuixtla, Tlax., 12 de octubre de 2025.- En el corazón de La Trinidad Tenexyecac, comunidad perteneciente al municipio de Ixtacuixtla, el espíritu del Día de Muertos ya se siente entre calles llenas de color, tradición y creatividad. A pocos días de esta emblemática fecha, los artesanos locales reportan un notable incremento en sus ventas, impulsado por la elaboración y comercialización de piezas hechas a base de barro y yeso.
Con una amplia gama de figuras alusivas a la temporada —como calaveras, catrinas, veladoras y ofrendas miniatura—, los talleres familiares se convierten en verdaderos escaparates del talento tlaxcalteca, atrayendo tanto a visitantes locales como a turistas de otras entidades que buscan productos únicos para decorar sus altares.
Los habitantes de La Trinidad Tenexyecac destacan que esta actividad artesanal, además de fortalecer su economía, mantiene viva una tradición ancestral que ha pasado de generación en generación.
“Cada pieza lleva parte de nuestra historia. No solo vendemos artesanías, compartimos lo que somos como comunidad”, expresó una de las artesanas del lugar.
El ambiente en la comunidad es una mezcla de trabajo, color y devoción, donde las manos de hombres y mujeres moldean las figuras que simbolizan la conexión entre la vida y la muerte, esencia del Día de Muertos en México.
Autoridades municipales reconocieron la importancia de este impulso económico y cultural, destacando a La Trinidad Tenexyecac como un referente artesanal en la región.