Tlaxcala: subregistro y manipulación de cifras delictivas ocultan la verdadera inseguridad

Screenshot

Jonathan Olvera | La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 20 de octubre de 2025.– La organización Causa en Común reveló graves irregularidades en el registro de delitos en Tlaxcala, evidenciando que las cifras oficiales maquillan la realidad y ofrecen una percepción engañosa de la seguridad pública en la entidad.

En su análisis “Incidencia delictiva, algunas anomalías”, la agrupación señaló que desde 2022 no se reportan víctimas de trata, mientras que las desapariciones aumentaron un 55 por ciento. Por su parte, los homicidios dolosos disminuyeron solo un 1 por ciento, mostrando que la aparente reducción de la violencia es mínima.

Otros delitos reflejan un subregistro alarmante: la extorsión aumentó hasta mil 100 por ciento, pero solo se reportaron 12 víctimas, cuando el promedio nacional es de 241. En el narcomenudeo, Tlaxcala reportó 80 casos, muy por debajo del promedio nacional de 2,211, evidenciando un subregistro sistemático.

La violencia familiar también refleja la falta de acción estatal: a pesar de que la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) está vigente desde 2021, Tlaxcala encabezó la lista de incrementos de víctimas con 131% más, aunque solo se reportaron 37 casos.

Según Causa en Común, el Gobierno Federal presenta cifras oficiales que reflejan apenas el 7% de los delitos reales, mientras que la Cifra Negra alcanza el 93% según el INEGI. Esto se ve agravado por la tendencia de presumir reducciones engañosas, comparativos con máximos históricos y reclasificaciones ambiguas para diluir los delitos de alto impacto, incluyendo homicidios, secuestros y trata de personas.

El estudio evidencia que tanto la FGJET de Tlaxcala, a cargo de Ernestina Carro Roldán, como el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, manipulan las cifras, presentando una imagen de seguridad que no corresponde con la experiencia real de los ciudadanos.

En palabras de la organización: “El subregistro y la manipulación de datos buscan reducir el impacto mediático y político de la criminalidad, dejando a la población tlaxcalteca sin información veraz sobre los riesgos que enfrenta”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *