Redacción/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 9 de junio de 2025.– En un contexto de creciente preocupación por las redadas migratorias en California, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, emitió un pronunciamiento tibio y carente de acciones concretas ante la situación que enfrentan las y los migrantes tlaxcaltecas en Estados Unidos, particularmente en la costa oeste.
A través de un breve mensaje en redes sociales, Cuéllar Cisneros expresó una postura general sobre la necesidad de atender el fenómeno migratorio con “visión humanitaria y respeto a los derechos humanos”, sumándose al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), pero sin anunciar medidas específicas de apoyo legal, consular o económico a las familias afectadas.
“Desde mi estado, seguiré trabajando para apoyar, cuidar y acompañar a nuestras y nuestros compatriotas en el exterior”, aseguró la mandataria, sin detallar cómo, con qué recursos o a través de qué instancias.
Mientras tanto, organizaciones de defensa de derechos migrantes han urgido a los gobiernos estatales a activar redes de protección consular, asistencia jurídica y apoyo a repatriados, ante un panorama que amenaza con recrudecerse.
En contraste, otros estados han comenzado a movilizar recursos y establecer contacto directo con consulados y organizaciones civiles, mientras en Tlaxcala el mensaje oficial permanece en el terreno de las generalidades.
Frente a una comunidad migrante históricamente relegada por los gobiernos locales, el silencio de las acciones contrasta con la gravedad de los hechos. La omisión institucional se traduce en incertidumbre para cientos de tlaxcaltecas en situación vulnerable en Estados Unidos.
Una vez más, el discurso se queda corto. Mientras se exige respeto desde los micrófonos, el respaldo tangible sigue ausente.