Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 2 de mayo de 2025.- La revolución arcoíris ha comenzado! Este viernes, el Patio Vitral del Congreso del Estado se transformó en el epicentro de la diversidad y la resistencia, con la presentación oficial de la 23ª Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de Tlaxcala. Activistas, organizaciones civiles y miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ anunciaron que el próximo 7 de junio, a las 12:00 horas, la capital tlaxcalteca será testigo de una movilización sin precedentes que no solo celebrará la diversidad, sino que también exigirá reformas constitucionales clave.
Entre las demandas más destacadas se encuentra la modificación de los artículos 14 y 19 de la Constitución local para sustituir el término “preferencia sexual” por “identidad”, buscando un reconocimiento más inclusivo y respetuoso de las diversas orientaciones e identidades de género. Además, se propone la derogación del artículo 302 del Código Penal del estado, que actualmente penaliza el “peligro de contagio”, una figura legal considerada obsoleta y discriminatoria por los colectivos de derechos humanos.
Pero la fiesta no termina ahí. El 4 de junio, el majestuoso Teatro Xicohténcatl será el escenario de la coronación de los próximos rey y reina LGBT de la marcha, en un evento que promete deslumbrar con su brillo y reivindicación. Asimismo, se han programado marchas del orgullo en diversos municipios, incluyendo Santa Ana Chiautempan, Apizaco, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Zacatelco, San Pablo del Monte y Huamantla, durante los meses de mayo, junio y julio, llevando el mensaje de inclusión y respeto a cada rincón del estado.
Con estas acciones, Tlaxcala se posiciona como un bastión de la lucha por los derechos LGBTTTIQ+ en México, demostrando que la visibilidad y la exigencia de igualdad no conocen límites. ¡La marcha está en marcha, y nada la detendrá!