Redacción | La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 14 de octubre de 2025.- Durante la décimo segunda sesión ordinaria de la LXV Legislatura, el diputado Bladimir Zainos Flores presentó la iniciativa que reforma la Constitución Política del Estado en materia de no reelección y nepotismo electoral, aplicable hasta el proceso electoral local de 2030.
Si bien la propuesta busca garantizar que aspirantes a cargos de elección popular compitan bajo equidad y libertad competitiva, diversos sectores políticos y ciudadanos han cuestionado el retraso de cinco años para su aplicación, señalando que durante este lapso los actuales contendientes podrían seguir beneficiándose de ventajas estructurales y políticas que la reforma pretende eliminar.
A diferencia de otras entidades que implementan medidas de no reelección de manera inmediata, la estrategia tlaxcalteca corre el riesgo de postergar la renovación democrática, diluyendo el impacto de la reforma y prolongando un modelo donde las asimetrías de poder y el favoritismo electoral podrían mantenerse.
Críticos destacan que, mientras la iniciativa reconoce la necesidad de fortalecer la equidad electoral y la alternancia, el hecho de trasladar su aplicación hasta 2030 refleja una falta de decisión política para garantizar cambios inmediatos, enviando un mensaje de que la modernización del sistema electoral local puede esperar.
El debate ahora se centra en si Tlaxcala dará pasos concretos hacia la democratización efectiva o si la espera hasta 2030 diluirá el impacto de la reforma y mantendrá el statu quo.