Redacción | La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 9 de agosto de 2025.- La actividad industrial de México se desplomó en abril de 2025 en 18 de las 32 entidades federativas, golpeando sectores clave como minería, manufacturas, construcción y servicios básicos, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Quintana Roo encabezó las pérdidas con una contracción de 45.9%, derivada de un desplome del 52.8% en manufacturas y una caída del 42% en minería.
A nivel nacional, el indicador retrocedió 4% respecto a abril de 2024. La minería fue el sector más afectado (-7.7%), seguida por la construcción (-6.9%), las manufacturas (-2.5%) y la generación y suministro de energía eléctrica, agua y gas (-1.8%).
En el mapa de los retrocesos, Tlaxcala se sumó a estados como Veracruz, Zacatecas y Yucatán, con caídas de entre 7.7% y 3%, principalmente por la debilidad del sector construcción.
En contraste, Tamaulipas lideró las alzas con un crecimiento de 9.8% en su actividad industrial, impulsado por un histórico repunte de 245% en minería. También destacaron Baja California Sur, Guanajuato, Ciudad de México y Nuevo León, gracias al dinamismo en manufacturas y construcción.