Tlaxcala avanza en cierre de basureros y certificación de pozos

Redacción | La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.; 5 de noviembre de 2025.- El gobierno estatal presume avances en materia ambiental con el cierre de basureros a cielo abierto y la certificación de pozos de abastecimiento de agua; sin embargo, los retos de gestión y seguimiento a largo plazo aún están sobre la mesa.

Durante el diálogo circular de este martes, el secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino, informó que los rellenos sanitarios de Panotla y Calpulalpan ya fueron clausurados, tal como se había anunciado en la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. Recordó que desde junio de 2025 la Profepa notificó el cierre total de cuatro sitios y que, conforme a la Norma Oficial Mexicana 083 de la Semarnat, estas áreas no podrán utilizarse para construcción durante los próximos 20 años, hasta que puedan convertirse en reservas territoriales.

Aquino adelantó además que Tlaxcala busca sumarse al proyecto federal de Polos de Economía Circular (PODECIBIs), con el objetivo de transformar el manejo de residuos, aprovechar materiales reciclables y generar desarrollo regional sustentable. La propuesta, no obstante, aún carece de una ruta clara en financiamiento, infraestructura y colaboración municipal.

Por su parte, Jazmín Jiménez Gutiérrez, titular de la Coeprist, informó sobre la entrega de placas de certificación a los municipios cuyos pozos cumplen con normas sanitarias para garantizar agua apta para consumo humano. Subrayó que este proceso busca fortalecer la salud pública y brindar certeza a las comunidades sobre la calidad del suministro.

A pesar de los avances, especialistas advierten que el cierre de basureros sin alternativas eficientes de recolección, reciclaje y disposición final podría trasladar el problema a otros municipios o generar tiraderos clandestinos. Tampoco se detalló cuántos pozos siguen pendientes de certificación ni los recursos disponibles para su rehabilitación.

El discurso oficial celebra logros, pero el éxito real dependerá de la capacidad del estado para sostener estas acciones, municipalizarlas y evitar que queden solo en anuncios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *