Jonathan Olvera | La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 24 de julio de 2025.- La capital tlaxcalteca registró un nuevo aumento en la percepción de inseguridad entre su población, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al segundo trimestre de 2025.
Según el informe del INEGI, el 67.4 % de las personas mayores de 18 años que habitan en la ciudad de Tlaxcala consideraron inseguro vivir en ella, lo que representa un incremento respecto al trimestre anterior, cuando la cifra fue de 65.7 %.
El dato confirma una tendencia al alza en la desconfianza ciudadana, pues en el mismo periodo del año anterior (junio de 2024), la percepción de inseguridad en la capital era de apenas 46.8 %. Es decir, en un año la preocupación de la gente creció más de 20 puntos porcentuales, encendiendo focos rojos en materia de seguridad pública y confianza en las instituciones.
Entre los espacios públicos donde los tlaxcaltecas dicen sentirse más vulnerables destacan:
- Cajeros automáticos en la vía pública (72.2 % a nivel nacional)
- Transporte público (65.0 %)
- Calles que habitualmente transitan (55.4 %)
A nivel nacional, 63.2 % de los mexicanos manifestaron sentirse inseguros, lo que coloca a Tlaxcala capital por encima del promedio.
Los resultados de esta encuesta reflejan no solo el incremento de delitos o hechos violentos, sino también la percepción social de impunidad, falta de vigilancia y respuestas deficientes por parte de las autoridades locales.
¿Cómo percibes tú la seguridad en tu colonia? ¿Confías en las autoridades? La encuesta del INEGI invita a reflexionar y exige respuestas claras a un problema que ya no puede ocultarse bajo cifras maquilladas o discursos optimistas.