Sheinbaum presume ahorro de 12 mil mdp en medicamentos gracias a subastas inversas

Redacción/La Noticia de Tlaxcala

Ciudad de México, 3 de junio de 2025. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes en su conferencia matutina que el Gobierno de México logró un ahorro de 12 mil millones de pesos en la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026, gracias a la implementación de subastas inversas, un nuevo mecanismo que fomenta la competencia entre proveedores.

“Se llama subasta inversa porque, manteniendo la calidad, gana quien ofrece el menor precio. Es muchísimo recurso lo que se ahorra con este sistema”, explicó Sheinbaum durante “Las mañaneras del pueblo”, al presentar los resultados del nuevo modelo de adquisición que modificó la Ley de Adquisiciones para combatir el sobreprecio.

Según el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, el gobierno adquirió 399 claves y 988 millones de piezas por un valor final de 23 mil millones de pesos, cuando su precio previo ascendía a 35 mil millones. La diferencia representa el citado ahorro.

La presidenta destacó que este monto sería suficiente para construir cinco hospitales de 120 camas o cubrir el salario anual de 30 mil médicos especialistas, lo que dimensiona el impacto financiero del nuevo esquema.

El proceso de compra fue coordinado por la Secretaría de Salud, Birmex (Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México), y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, marcando un nuevo capítulo en la política pública de abasto de medicamentos con enfoque en eficiencia y transparencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *