Redacción | La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México 2 de noviembre de 2025.- Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum emitió un comunicado en el que condena el crimen “con absoluta firmeza” y asegura que no habrá impunidad. Sin embargo, el mensaje oficial vuelve a dejar más preguntas que certezas en un país donde los discursos de paz se repiten mientras los asesinatos de autoridades locales continúan acumulándose.
Sheinbaum informó que mantuvo comunicación inmediata con el gobernador de Michoacán y con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, además de convocar al Gabinete de Seguridad. Aseguró que el alcalde contaba con protección federal y que las fuerzas de Defensa y Guardia Nacional estaban en contacto con él antes del atentado.
📌 Pero la realidad es contundente:
- Si había comunicación y protección, ¿cómo fue posible el ataque?
- ¿De qué sirve una estrategia de seguridad reforzada si ni los alcaldes sobreviven?
- ¿Cuántos comunicados más harán falta para que llegue la justicia y la paz prometida?
Mientras el Gobierno Federal promete “cero impunidad”, en Michoacán la violencia se fortalece, los grupos del crimen organizado siguen operando con poder territorial y los ciudadanos observan, una vez más, cómo los discursos oficiales contrastan con los hechos en las calles.
El Gabinete de Seguridad dará una conferencia de prensa para informar los avances, pero el clamor ciudadano exige más que palabras: exige resultados, protección real y justicia.
