Redacción | La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025 — La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su Primer Informe de Gobierno destacando avances en seguridad, economía, bienestar social, educación, salud, infraestructura y derechos de las mujeres, asegurando que el país “va bien y va a ir mejor”.
En su mensaje desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó la grandeza cultural de México y la fuerza de su pueblo, al tiempo que remarcó que, por primera vez en la historia, una mujer encabeza los destinos del país, generando un precedente para niñas, jóvenes y mujeres adultas.
Entre los logros señalados:
- Bienestar social: 32 millones de familias reciben apoyo directo; nuevos programas como Pensión Mujeres Bienestar y beca universal Rita Cetina; adultos mayores y personas con discapacidad atendidos con Salud Casa por Casa.
- Seguridad: reducción del homicidio doloso en 25%, feminicidios en 34% y delitos de alto impacto en 20%.
- Economía: crecimiento del 1.2%, inflación de 3.5%, desempleo de 2.7%, inversión extranjera récord y fortalecimiento del salario mínimo en 12%.
- Educación: 38 mil nuevos espacios en media superior, eliminación del examen Comipems en la ZMVM, creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y aumento de 10% en salario de docentes.
- Salud y vivienda: 31 nuevos hospitales al finalizar el año, construcción de 390 mil viviendas y entrega de escrituras gratuitas a 189 mil familias.
- Infraestructura: proyectos de trenes de pasajeros y carga, inversión de 121 mil millones de pesos en carreteras, desarrollo de tecnología soberana con vehículos eléctricos, drones y satélites de observación.
- Reformas constitucionales: reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, recuperación de Pemex y CFE como empresas del pueblo, protección de maíces nativos y soberanía nacional reforzada.
Sheinbaum enfatizó que la Cuarta Transformación continúa consolidando avances en pobreza, desigualdad y justicia social, y que México mantiene relaciones de respeto con Estados Unidos bajo el T-MEC, garantizando soberanía y cooperación mutua.
El informe contó con la presencia de gobernadores, representantes del Poder Legislativo y Judicial, integrantes del gabinete federal, empresarios y miembros de la comunidad educativa y cultural.
A pesar de los logros expuestos, críticos destacan que la incidencia delictiva, la desigualdad regional y la calidad de algunos servicios públicos siguen siendo retos centrales para su gobierno, planteando la pregunta: ¿los avances mostrados se traducirán en beneficios tangibles y equitativos para todas y todos los mexicanos?