Redacción/La Noticia de Tlaxcala
Ocotlán, Tlaxcala, 15 de julio de 2025. A más de 2 años de la implementación del programa “Que se haga la Luz”, impulsado con bombo y platillo por el gobierno municipal de Jorge Corichi y financiado con millones de pesos del erario, las fallas en la red de alumbrado público siguen siendo una constante en comunidades como Ocotlán, donde el gobierno local ahora bajo la presidencia de Julio Buendía continúa con las tareas de reparación y sustitución de luminarias… como si el programa anterior nunca hubiese existido.
Este lunes, personal de la comunidad reportó trabajos de cambio de lámparas en calles como La Cruz, Francisco I. Madero y la tercera privada de Reforma. Aunque se presume un esfuerzo continuo —incluso bajo la lluvia—, lo cierto es que estas acciones evidencian que las luminarias colocadas en el millonario programa anterior o nunca funcionaron adecuadamente, o simplemente no fueron colocadas.
A pesar de las múltiples quejas ciudadanas, el gobierno de Alfonso Sánchez García, no han iniciado procedimientos administrativos ni penales por las presuntas irregularidades detectadas en la licitación, ejecución y calidad de los materiales utilizados durante el proyecto de la pasada administración morenista.
La ciudadanía se pregunta: ¿cuánto más costará corregir los errores del programa “Que se haga la Luz”? ¿Y cuándo se fincarán responsabilidades a quienes promovieron un proyecto tan caro como ineficaz?
Mientras tanto, el actual gobierno de comunidad de Ocotlán asume —con recursos propios— una tarea que debió estar resuelta desde hace tiempo. Y los vecinos, literalmente, siguen esperando que alguien “les encienda el foco”… en todos los sentidos.