Redacción/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 2 de julio de 2025.- En un breve encuentro con medios de comunicación, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros declaró que los municipios de Tlaxcala ya cuentan con albergues temporales “listos” para atender a las familias que resulten afectadas por las intensas lluvias y fenómenos climáticos recientes. Sin embargo, las declaraciones contrastan con las múltiples quejas ciudadanas por inundaciones, deficiencias en los drenajes y la ausencia de obras preventivas en zonas de riesgo.
Según la mandataria, su administración realiza “desazolves todos los días” para evitar que las familias tlaxcaltecas tengan que abandonar sus hogares. No obstante, en comunidades como San Pablo del Monte, Apizaco y Xicohtzinco, vecinos han denunciado afectaciones severas y falta de respuesta oportuna de las autoridades, lo que pone en entredicho la efectividad de la estrategia estatal.
La insistencia en que los albergues están preparados sugiere más una lógica de reacción que de prevención. A pesar de los llamados reiterados de organizaciones civiles y expertos en protección civil sobre la necesidad de invertir en infraestructura pluvial, la administración parece priorizar la imagen institucional sobre la resolución de fondo.
Ante un escenario climático cada vez más extremo, las declaraciones oficiales se perciben insuficientes y tardías. El riesgo de que más familias terminen en refugios temporales es alto si no se actúa con un enfoque preventivo y territorial, más allá de los discursos de contención.