Plan México: Sheinbaum lanza estrategia para fortalecer la industria nacional y generar 700 mil empleos”

Redacción/La Noticia de Tlaxcala

Ciudad de México, 5 de mayo de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes nuevas acciones del Plan México, una estrategia integral para fortalecer la industria nacional, impulsar el crecimiento económico y mejorar el bienestar de las familias mexicanas. Las medidas incluyen controles comerciales para sectores clave como el acero y el textil, el establecimiento de precios de referencia para productos importados, y una mayor participación de insumos nacionales en proyectos energéticos.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el objetivo principal es fomentar el empleo bien remunerado y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, más allá de las cifras del Producto Interno Bruto (PIB). “Nos interesan las variables que tienen que ver con el bienestar de las y los mexicanos”, afirmó la mandataria.

Medidas clave del Plan México:

• Industria del acero: Se cancelaron 1,062 registros de molinos de acero por irregularidades, con el fin de reducir la evasión arancelaria y proteger a los productores nacionales.

• Sector textil: Desde diciembre de 2024, se impuso un arancel del 35% a 138 fracciones arancelarias textiles. Además, se cancelaron ocho empresas que utilizaban de forma indebida el programa IMMEX, lo que resultó en una disminución del 12% en las importaciones de estos productos en dos meses.

• Precios de referencia: Se establecerán precios mínimos para la importación de productos como muebles, aparatos de alumbrado, juguetes, juegos, guitarras, artículos para recreo o deporte, papel y cartón. Estas medidas se implementarán en fechas específicas entre mayo y julio de 2025.

• Contenido nacional en energía: La Secretaría de Energía (SENER) anunció que se incrementará el contenido nacional en los proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), alcanzando hasta un 60% en áreas de transmisión y distribución para 2030.

• Crecimiento económico y empleo: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó una estrategia que incluye un aumento del 10% en compras gubernamentales, la sustitución del 10% de importaciones manufactureras y estímulos a la demanda interna. Se estima que estas acciones podrían incrementar el PIB en 0.7 puntos porcentuales y generar 700 mil empleos adicionales cada año.

Estas medidas forman parte de un esfuerzo coordinado por el Gabinete Económico para fortalecer la economía nacional y reducir la dependencia de importaciones, especialmente en sectores estratégicos. La presidenta Sheinbaum enfatizó que el Plan México busca no solo el crecimiento económico, sino también una mejora tangible en las condiciones de vida de los mexicanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *