Redacción/La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 30 de abril de 2025 — El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha anunciado una inversión de 30 mil 885 millones de pesos para el año 2025, destinada a la ejecución de 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país. Esta iniciativa forma parte del Plan México y busca generar más de 65 mil empleos directos, con una inversión total proyectada de 186 mil 567 millones de pesos hasta 2030.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta inversión tiene como objetivo acelerar las obras públicas, fortalecer el empleo y fomentar la inversión en el país. Entre las acciones previstas se incluyen la tecnificación de 17 distritos de riego, la rehabilitación de infraestructura en Tabasco y el saneamiento de ríos como el Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.
Sin embargo, esta ambiciosa inversión ha generado diversas opiniones entre expertos y organizaciones civiles. Mientras algunos celebran el enfoque en mejorar la infraestructura hídrica, otros expresan preocupaciones sobre la ejecución efectiva de los proyectos, la transparencia en el uso de los recursos y la inclusión de comunidades locales en la toma de decisiones.
Además, se ha señalado la necesidad de garantizar que estas inversiones no solo beneficien a grandes sectores industriales o agrícolas, sino que también aseguren el acceso equitativo al agua para las poblaciones más vulnerables. La implementación de mecanismos de rendición de cuentas y la evaluación continua de los proyectos serán fundamentales para alcanzar los objetivos planteados.
En este contexto, el éxito del Plan México dependerá no solo de la magnitud de la inversión, sino también de la capacidad del gobierno para gestionar de manera eficiente y transparente los recursos, así como de su compromiso con la participación ciudadana y la equidad en el acceso al agua.