Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 9 de mayo. A pesar del constante trabajo de asociaciones animalistas en Tlaxcala, la presencia de perros en situación de calle sigue siendo una problemática evidente en la capital del estado. Decenas de animales permanecen en condiciones precarias, enfrentándose diariamente al maltrato, la falta de alimento y agua, así como a riesgos propios de la vida en la vía pública.
El pasado 7 de mayo, integrantes del Movimiento Animalista de Tlaxcala (MAT) realizaron una jornada de captura en el Centro Histórico, logrando rescatar a 10 perros callejeros que fueron trasladados a la Coordinación de Bienestar Animal para su evaluación médica y posterior resguardo. Sin embargo, este tipo de acciones parecen insuficientes frente a la magnitud del problema.
Aunque organizaciones como el MAT realizan esfuerzos constantes para rescatar animales y promover la adopción responsable, la falta de políticas públicas contundentes en materia de control de fauna urbana y el insuficiente compromiso de muchos ciudadanos perpetúan la crisis. La situación refleja un vacío en la colaboración entre el gobierno municipal y los activistas, lo que deja a muchos animales sin la protección necesaria.
Es urgente que las autoridades implementen programas de esterilización masiva, campañas de sensibilización y políticas efectivas de adopción que garanticen el bienestar animal. Mientras tanto, los grupos animalistas seguirán realizando labores que, aunque significativas, resultan insuficientes para combatir un problema que sigue creciendo.