Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 30 de mayo de 2025. — En un escenario donde la política se debate cada vez más en el terreno de las emociones, el Partido Acción Nacional (PAN) en Tlaxcala decidió no quedarse atrás. De cara al proceso electoral de 2027, el blanquiazul ha optado por algo poco común en la escena local: profesionalizarse desde adentro.
Este 7 de junio, liderazgos panistas de toda la entidad se darán cita para participar en el Taller de Capacitación Política impulsado por el Comité Directivo Estatal, bajo la conducción de su dirigente Ángelo Gutiérrez Hernández. El objetivo no es menor: construir un PAN que sepa comunicar, emocionar… y contrastar sin caer en el ruido.
El encargado de esta jornada será Daniel Vázquez, consultor político de talla nacional y autor del texto “Contrastar no es atacar: es conectar, emocionar y diferenciar”, que se ha convertido en una referencia para quienes buscan ganar sin recurrir al insulto. Vázquez es claro: “En política no basta con tener la razón; hay que saber decirla”. Su premisa se convierte en un reto para quienes, dentro del PAN, todavía confunden crítica con confrontación estéril.
La capacitación va más allá del formato clásico. No se trata de discursos vacíos ni de manuales reciclados. Lo que se busca es formar liderazgos que entiendan que en 2025 no bastará con denunciar, sino con construir una narrativa creíble, auténtica y emocionalmente poderosa. “Quien no aprenda a contrastar con inteligencia, se va a quedar solo”, advierte Vázquez con la claridad de quien ha visto campañas perderse por exceso de estridencia o falta de conexión.
Gutiérrez Hernández, por su parte, ha subrayado que esta actividad es apenas una pieza de una estrategia más amplia que incluye fortalecimiento territorial, estructura operativa y, sobre todo, renovación discursiva. “Hoy la ciudadanía no quiere pleitos; quiere propuestas claras, emociones sinceras y liderazgos coherentes con lo que dicen”, afirmó.
Este movimiento del PAN en Tlaxcala puede marcar un punto de quiebre. En un estado donde muchas veces las campañas se hacen sobre las rodillas y la polarización sustituye a la estrategia, apostar por la formación política suena casi subversivo. Si da resultados o no, lo dirán las urnas. Pero por ahora, el mensaje está claro: el PAN no quiere improvisar el 2027, quiere construirlo con método, discurso y sensibilidad.
Porque en la nueva política, el que no emociona… no gana.