Guillermo Veloz | La Noticia de Tlaxcala
San Pablo del Monte, Tlax., 12 de noviembre de 2025.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación del Día Nacional de la Talavera, que se celebrará cada 11 de diciembre, en homenaje a una de las expresiones artesanales más representativas de México y símbolo de identidad cultural y económica para Tlaxcala y Puebla.

La iniciativa fue calificada como un acto de justicia histórica, al reconocer la labor de las comunidades artesanas que, por más de cinco siglos, han conservado y transmitido los secretos de esta técnica que combina saberes indígenas y europeos.

Desde San Pablo del Monte, cuna tlaxcalteca de la Talavera, la declaratoria fue recibida con orgullo y esperanza por las y los artesanos locales, quienes ven en este día una oportunidad para impulsar el turismo, fortalecer su economía y preservar su identidad cultural.
“No solo se reconoce una artesanía, se honra una parte del alma de México”, expresaron legisladoras al presentar la iniciativa, subrayando el impacto social y cultural de esta tradición que la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2019.
En la actualidad, San Pablo del Monte cuenta con alrededor de 10 talleres activos dedicados a la producción de piezas de Talavera auténtica, elaboradas con barro vidriado y decoradas a mano en los característicos tonos azul y blanco. Cada pieza representa siglos de historia, arte y dedicación.
Las y los maestros alfareros confían en que esta conmemoración atraerá mayor visibilidad nacional e internacional, promoviendo el consumo responsable y la valoración de las piezas auténticas frente a las imitaciones.
La Secretaría de Cultura de Tlaxcala ha reforzado el trabajo de preservación mediante el Plan de Salvaguardia de la Talavera, exposiciones dentro y fuera del país y la próxima Escuela de Talavera, un espacio que buscará garantizar la transmisión de este arte a las nuevas generaciones.
Con la creación del Día Nacional de la Talavera, México celebra no solo una tradición, sino un símbolo de su identidad y creatividad colectiva. San Pablo del Monte se consolida así como el epicentro del arte del barro en el país, donde las manos artesanas transforman la tierra en belleza, historia y eternidad.
