Huamantla se suma a la construcción de paz con la instalación de su Consejo Municipal

Redacción | La Noticia de Tlaxcala

Huamantla, Tlax., 28 de octubre de 2025.- El municipio de Huamantla reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar social al instalar oficialmente su Consejo Municipal de Construcción de Paz, instancia que trabajará de manera coordinada con los gobiernos estatal y federal para fortalecer la cohesión social y la prevención de la violencia.

El alcalde Salvador Santos Cedillo, acompañado de su equipo de trabajo y representantes de la sociedad civil, rindió protesta como presidente del Consejo, destacando que este espacio permitirá impulsar una cultura de diálogo, solidaridad y reconciliación en beneficio de todas y todos los huamantlecos.

La toma de protesta estuvo encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la subsecretaria federal Rocío Bárcena Molina, quienes resaltaron que la instalación de estos Consejos Municipales coloca a Tlaxcala como la primera entidad del país en contar con una estructura de construcción de paz en los 60 municipios.

“La paz no se decreta, se construye todos los días desde el corazón de las familias, las escuelas y las comunidades”, expresó la gobernadora.

El Consejo Municipal de Huamantla quedó integrado por autoridades del Ayuntamiento, representantes del sector educativo, religioso, ejidal, civil y de seguridad pública, quienes trabajarán en acciones conjuntas para fortalecer el tejido social y promover soluciones pacíficas a los conflictos.

Por su parte, Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de la Secretaría de Gobernación, reconoció el liderazgo del municipio y convocó a los Consejos a impulsar prácticas cotidianas de paz:

“Desde evitar juguetes bélicos hasta dedicar tiempo de calidad a la familia, cada acción cuenta para construir una vida más armónica y segura”.

Con este paso, Huamantla se suma activamente a la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca consolidar comunidades más dignas, solidarias y humanas en todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *