Huamantla conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con actividades de concientización y esperanza

Redacción | La Noticia de Tlaxcala

Huamantla, Tlax., a 20 de octubre de 2025.– En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno Municipal de Huamantla, que encabeza Salvador Santos Cedillo, a través del Sistema Municipal DIF y la Coordinación del Deporte, realizó una jornada de actividades enfocadas en la concientización, prevención y esperanza.

Desde temprano, decenas de mujeres, hombres y familias participaron en caminatas de concientización por las principales calles de la ciudad, portando el color rosa como símbolo de unidad y apoyo hacia quienes enfrentan esta enfermedad. La acción buscó recordar la importancia de la detección oportuna y la solidaridad comunitaria.

Durante el evento central, la Presidenta Honorífica del SMDIF Huamantla compartió un emotivo mensaje sobre su experiencia como sobreviviente de cáncer, destacando que la detección temprana y el acompañamiento médico son determinantes para salvar vidas. “El cáncer detectado a tiempo se puede vencer”, afirmó ante los asistentes, a quienes invitó a realizarse revisiones constantes.

Enseguida, el Dr. José de Jesús López G. impartió la conferencia “La importancia de la detección temprana y el autoexamen, como herramientas fundamentales para salvar vidas”, donde explicó los pasos básicos de la autoexploración y los estudios clínicos disponibles tanto para mujeres como para hombres.

La jornada culminó con la dinámica “Tócate para que no te toque”, a cargo del personal médico del IMSS Unidad No. 20, y con la emotiva actividad “Huellas de vida”, en la que las y los participantes plasmaron su huella rosa en un lienzo, símbolo de fortaleza y esperanza compartida.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Huamantla reafirma su compromiso con la salud, la prevención y el bienestar de las mujeres, fortaleciendo una cultura de autocuidado y detección oportuna que puede marcar la diferencia entre la vida y la enfermedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *