Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala
Huamantla, Tlax., 10 de julio de 2025. — En un esfuerzo por fortalecer el bienestar emocional de las familias huamantlecas, el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Santos Cedillo, a través del Sistema Municipal DIF, llevó a cabo la conferencia “Trastornos Alimenticios, más allá del espejo: lo que la comida intenta decir”, dirigida a madres, padres y cuidadores.
Como parte del programa Construyendo Padres Conscientes, la ponencia estuvo a cargo del reconocido especialista Dr. Alejandro Di Grazia Rao, quien guio una profunda reflexión sobre la conexión entre la alimentación, las emociones y la autoestima, especialmente en niñas, niños y adolescentes.
“Comer en exceso, dejar de hacerlo o evitar comer en público puede ser una forma silenciosa de expresar lo que no se puede decir con palabras”, explicó el experto, subrayando que los trastornos alimenticios muchas veces son síntomas de malestar emocional no atendido.
Durante la charla, se compartieron señales de alerta que podrían indicar un problema subyacente, como:
• Cambios bruscos en apetito o peso
• Comentarios autocríticos sobre el cuerpo
• Obsesión con dietas o ejercicio excesivo
• Comer a escondidas
• Tristeza, irritabilidad o aislamiento
El DIF Municipal invitó a las familias a actuar con empatía y atención, señalando que buscar ayuda a tiempo puede marcar una diferencia significativa. Entre las opciones disponibles están las Unidades de Salud Mental, la atención escolar psicológica y la Red de Padres Conscientes del DIF Huamantla.
Desde el SMDIF, se reafirma el compromiso de seguir generando espacios de formación, acompañamiento y contención emocional para fortalecer el núcleo familiar desde la empatía, la escucha activa y la prevención.