Huachigas y robo de hidrocarburos mantienen a Tlaxcala en alerta: 163 carpetas en ocho meses

Jonathan Olvera | La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlaxcala., 23 de  septiembre de 2025. – La Fiscalía General de la República (FGR) reportó la apertura de 163 carpetas de investigación por delitos en materia de hidrocarburos en Tlaxcala durante los primeros ocho meses del año, convirtiendo este ilícito en el más recurrente dentro del fuero federal en la entidad.

Mientras el robo de gasolina a ductos de PEMEX ha disminuido a nivel nacional, el huachigas, el saqueo de gas LP mediante tomas clandestinas, ha ido en aumento, colocando a Tlaxcala entre los cinco estados con más casos registrados.

El riesgo para la población es real. El 12 de septiembre, cerca de tres mil personas fueron evacuadas en Tepuente y San Felipe Hidalgo, municipio de Nanacamilpa, tras una mega fuga de gas causada por huachigaseros. Aunque el siniestro fue controlado, evidenció la vulnerabilidad de las comunidades cercanas a ductos y cuestiona la eficacia de las políticas nacionales contra este delito.

Además del huachigas, la FGR abrió en el mismo periodo:

  • 96 carpetas por posesión de armas y explosivos.
  • 40 por violaciones a la Ley de Vías Generales de Comunicación.
  • 10 por infracciones a la Ley de Propiedad Industrial.
  • 8 vinculadas al Código Fiscal de la Federación.
  • 5 por narcomenudeo, y 2 más por migración e instituciones de crédito.

El contexto nacional muestra que la estrategia de seguridad ha reducido pérdidas por robo de gasolina, pero ha incentivado el cambio hacia el gas LP, de alta demanda doméstica y logística más compleja. Estados como Puebla, Estado de México, Hidalgo, Veracruz y Tlaxcala se mantienen como puntos rojos para el crimen organizado.

La cifra de 163 carpetas y los recientes incidentes ponen en evidencia que el huachigas no solo es un delito, sino una amenaza constante para la seguridad de la ciudadanía, exigiendo acción inmediata y políticas públicas efectivas que realmente protejan a las comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *