Jonathan Olvera | La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 6 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Lorena Cuéllar presentó como un “logro del diálogo” la reciente mesa de trabajo con representantes del sector agrícola; sin embargo, el descontento entre productores persiste, pues muchos consideran que los acuerdos llegan tarde y sin garantías reales de cumplimiento.
Durante la reunión encabezada por Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), se anunció la supuesta “solución” a los conflictos que provocaron bloqueos carreteros y ferroviarios en los últimos días.
Entre los puntos más destacados se incluyen la recepción del maíz a granel, el pago de subsidios pendientes de trigo y nuevos esquemas de apoyo como créditos con tasa preferencial y acceso a seguros agrícolas.
No obstante, varios productores decidieron no asistir al encuentro, argumentando falta de resultados concretos y promesas incumplidas de años anteriores. Los campesinos de municipios como Xaltocan, Muñoz de Domingo Arenas y San Lucas Tecopilco han denunciado que los programas federales y estatales llegan de manera parcial y sin una distribución equitativa.
Aunque el gobierno estatal insiste en que “todos los acuerdos y beneficios son para todas y todos los agricultores del estado”, en el campo tlaxcalteca la desconfianza crece: los productores piden hechos, no discursos.
Mientras tanto, la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros apuesta al discurso de conciliación y paz social como bandera política, pero los resultados en materia agrícola siguen siendo una deuda pendiente con el sector que más ha resentido el abandono institucional.
Se prevé una nueva reunión de seguimiento en enero de 2026, aunque muchos campesinos dudan que algo cambie para entonces.
