Funcionario Estatal minimiza señales de presencia criminal pese a operativos y hallazgos

Jonathan Olvera/La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.– A pesar de los operativos recientes, decomisos y hallazgos de laboratorios clandestinos en el estado, el secretario de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, aseguró que no existe una presencia operativa del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ni del Cártel de Sinaloa en la entidad. Sin embargo, la declaración contrasta con las propias acciones oficiales que revelan actividad criminal organizada, aunque, según la SEGOB, sin estructuras consolidadas.

Durante su participación en el foro La Migración de Retorno, Ramírez Hernández sostuvo que las células delictivas han sido contenidas gracias al trabajo conjunto con fuerzas federales, incluyendo la Guardia Nacional y la SEDENA. No obstante, omitió detallar si existen investigaciones abiertas que revelen la dimensión real de la presencia criminal o el nivel de infiltración en los municipios.

El discurso oficial plantea una narrativa de contención y éxito institucional, pero no responde con claridad por qué, si no hay estructuras fijas, se han encontrado laboratorios de drogas y se realizan cateos recurrentes. La insistencia en que “Tlaxcala es seguro” parece más un acto de defensa política que un diagnóstico integral de seguridad.

Especialistas han advertido que minimizar o negar la penetración del crimen organizado en estados pequeños solo favorece su expansión silenciosa. Mientras tanto, la sociedad civil sigue sin acceso pleno a datos verificables sobre violencia, extorsión o trata, delitos que suelen ir de la mano de estructuras criminales, visibles o no.

Frente a la negación institucional, la pregunta es inevitable: ¿está Tlaxcala realmente fuera del mapa del narco, o simplemente fuera del radar del discurso oficial?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *