- El presidente de la CMIC en Tlaxcala, Pedro Enrique Guarneros Orti, destacó que las empresas del sector están preparadas para desarrollar proyectos estratégicos anunciados por el gobierno estatal. La inversión de 5 mil millones de pesos en infraestructura para 2025 y 2026 podría generar más de 3,500 empleos directos y fortalecer la economía local.
Guillermo Veloz//La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 6 de febrero de 2025.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tlaxcala, Pedro Enrique Guarneros Orti, destacó que las empresas afiliadas tienen la capacidad para participar en los proyectos derivados de la inversión de 5 mil millones de pesos anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para Tlaxcala en 2025 y 2026, lo que representará una importante derrama económica y la creación de al menos 3,500 empleos directos y 5,000 indirectos en el estado.
Durante una conferencia de prensa, Guarneros Orti presentó su plan de trabajo al frente de la CMIC–Tlaxcala para el periodo 2025–2027, donde subrayó la importancia de fortalecer la colaboración con el gobierno estatal para ejecutar proyectos de gran impacto: “Tenemos empresas preparadas para desarrollar desde pequeñas obras de mantenimiento hasta proyectos de gran envergadura como distribuidores viales y carreteras”, aseguró.
Capacitación y formalización, prioridades del sector
El dirigente de la CMIC señaló que su administración estará enfocada en la profesionalización, capacitación y formalización de las empresas del sector, con el objetivo de incrementar su competitividad y eficiencia. “La industria de la construcción local debe salir de la informalidad para fortalecerse y ofrecer mejores servicios”, indicó.
Panorama actual del sector
Aunque el sector de la construcción enfrenta desafíos importantes, las expectativas para 2025 son positivas. Según datos del INEGI, el valor de producción de las empresas constructoras en Tlaxcala disminuyó 5.2% en el periodo de enero a octubre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023, y representó solo el 0.1% del total nacional.
Sin embargo, Guarneros Orti confía en que la inversión anunciada por el gobierno estatal contribuirá a revertir esta tendencia. “Si bien no todas las empresas constructoras están afiliadas a la CMIC, el dinamismo generado por la inversión pública beneficiará a todo el sector”, afirmó.
Proyectos estratégicos y desarrollo regional
Entre los proyectos prioritarios para 2025 y 2026, destacan la modernización de carreteras, construcción de distribuidores viales y obras de infraestructura urbana. Además de los empleos generados, estos proyectos podrían impactar de forma positiva en el comercio local y en los servicios relacionados con la construcción.
“Esta inversión representa una oportunidad clave para el crecimiento económico de Tlaxcala y un motor para el desarrollo regional. Las empresas afiliadas a la CMIC estamos listas para ser parte de este cambio”, concluyó Pedro Enrique Guarneros Orti.