El 75% de los mexicanos padece estrés laboral: experta de Grupo Bimbo advierte sobre riesgos silenciosos

Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 14 de mayo de 2025. El estrés laboral afecta al 75% de los trabajadores mexicanos, según lo advirtió Jessica Fraga Márquez, jefa de Seguridad y Bienestar de Grupo Bimbo para la región sur del país, durante la conferencia “Riesgos Silenciosos que Afectan la Productividad de los Trabajadores”. El evento fue organizado por el Congreso del Estado de Tlaxcala y la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC) en el marco del Mes del Trabajo.

Durante su intervención, Fraga Márquez explicó que entre los principales factores que provocan estrés laboral se encuentran la fatiga, la violencia laboral, el uso excesivo de tecnología fuera del horario laboral y las cargas de trabajo desiguales. La experta hizo hincapié en que prácticas como responder mensajes laborales fuera del horario de trabajo pueden afectar la salud mental y física de los empleados.

Para contrarrestar estos problemas, la especialista recomendó realizar pausas de respiración y descanso, especialmente después de la comida, y promover un entorno laboral respetuoso y libre de violencia. Además, sugirió que las empresas consideren la distancia entre el hogar y el centro de trabajo al momento de contratar, ya que los largos desplazamientos también generan fatiga y reducen el rendimiento.

El secretario de Trabajo y Competitividad de Tlaxcala, José Noe Altamirano Islas, presente en el evento, resaltó la importancia de abordar el estrés laboral como un problema de salud pública, impulsando políticas que fomenten el bienestar en el entorno laboral.

La conferencia concluyó con el llamado a empleadores y trabajadores para implementar prácticas saludables que contribuyan a una mejor calidad de vida, destacando que el equilibrio entre el trabajo y el descanso es fundamental para la productividad y el bienestar general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *