Jonathan Olvera | La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 11 de agosto de 2025.- La construcción del Centro Cultural en el predio conocido como Molino Viejo, en los límites de Amaxac y Atlihuetzia, ha detonado una ola de inconformidades entre vecinos y ambientalistas, quienes denuncian que el Gobierno del Estado está perpetrando un daño ecológico irreversible a un ecosistema colindante con el río Zahuapan y la presa Atlihuetzian.
El Grupo Ecologista Amaxac–Atlihuetzian acusa que la obra ha arrasado con la totalidad de árboles y plantas del lugar, dejando sin refugio ni alimento a cientos de especies animales, tanto endémicas como migratorias. “Se destruyó el espacio vital donde estas especies mantenían el equilibrio ecológico”, reclamaron en un pronunciamiento público.
Indiferencia oficial y amenaza de expansión
Pese a múltiples manifestaciones y solicitudes de freno, las autoridades municipales y estatales han ignorado las exigencias. Los activistas señalan que ya se colocaron letreros que acreditan la propiedad del Gobierno estatal en la otra mitad del predio, al sur de la carretera, cerca de la cascada de Atlihuetzian, donde incluso han iniciado mediciones y perforaciones, lo que indica que la destrucción podría continuar.
Los denunciantes acusan que los intereses políticos y económicos han sido colocados por encima de la sostenibilidad ambiental, y advierten que el daño ya ha tenido graves consecuencias para la biodiversidad, con la posible extinción local de algunas especies.
Cultura sí, pero no a costa de la naturaleza
Si bien reconocen la importancia de la cultura para el desarrollo social, exigen que se tomen medidas de mitigación, protección y manejo sostenible. “¿Acaso no se pudo gestionar el espacio de manera responsable? La cultura no debe construirse sobre las ruinas de un ecosistema”, señalaron.
La denuncia busca romper la indiferencia social y oficial, y sumar a organizaciones ambientales y ciudadanía para frenar lo que califican como un ecocidio en curso.