Detectan posible fraude en autos BYD: venden vehículos “nuevos” con piezas reemplazadas en Xalapa

Redacción | La Noticia de Tlaxcala

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025.— Lo que debía ser la historia del éxito de una marca china en expansión se está convirtiendo en un escándalo automotriz de proporciones nacionales. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México investiga un posible fraude millonario de la empresa Build Your Dreams (BYD), luego de detectarse que decenas de autos “nuevos” fueron entregados con componentes sustituidos en agencias de la capital veracruzana.

La distribuidora involucrada pertenece al Grupo Díez, empresa propiedad del empresario y actual alcalde priísta de Orizaba, Juan Manuel Díez, quien además fue cercano al exgobernador Javier Duarte de Ochoa.

El caso que detonó la investigación fue el de Omar García Peraza, quien descubrió que el cofre de su BYD King Hybrid 2025 no correspondía con el número de serie del resto de su vehículo. Tras una revisión, se confirmó que el cofre tenía un serial diferente (LC0C76C4XS0093418) al de las puertas y la cajuela (LC0C76C4S0093502).

La denuncia por fraude quedó registrada bajo la carpeta CI-FIAO/UAT-AO-4/UI-1 S/D/01892/08-2025, y derivó en una inspección pericial que confirmó el reemplazo no autorizado de componentes.

Lo preocupante es que no se trata de un caso aislado. De acuerdo con la investigación periodística de XPECTRO FM, existen decenas de casos similares: cofres, cajuelas, puertas y espejos laterales de modelos como Seal, Song Plus y Dolphin presentan irregularidades en sus números de serie.

Pese a las denuncias, BYD México presume récords de venta: más de 80 mil unidades comercializadas en los primeros siete meses del año, posicionándose entre las marcas de mayor crecimiento en el país. Un crecimiento que ahora luce bajo sospecha.

Mientras la empresa se promociona como símbolo de innovación y confianza, los clientes descubren que su auto nuevo podría no ser tan nuevo. “Quiero mi coche original y que la empresa responda”, declaró Omar García, quien también llamó a otros compradores a revisar sus números de serie para evitar ser víctimas del mismo engaño.

El caso podría marcar un duro golpe a la credibilidad de BYD en México, y abre preguntas incómodas sobre los controles de calidad, las agencias concesionadas y la supervisión de las autoridades.

Porque en el país donde hasta los autos híbridos parecen armados a medias, la frase “nuevo de agencia” empieza a perder sentido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *