Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 30 de junio de 2025. – El color como política pública que une identidad, empleo y turismo. Así lo expresó Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo federal, durante la firma del convenio del programa Rutas Mágicas de Color, que este año intervendrá 80 mil metros cuadrados en 14 municipios de Tlaxcala, gracias a una inversión conjunta de 5.9 millones de pesos.
Desde el Teatro Xicohténcatl, la funcionaria federal destacó que este programa, ahora modelo nacional, nació precisamente en Tlaxcala. “Desde Tlaxcala, donde inició este modelo, se ha demostrado que el color transforma. Aquí comenzó una visión de turismo con alma comunitaria y rostro humano, que hoy inspira a todo el país”, subrayó.
Rodríguez Zamora también reconoció el liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en la consolidación del turismo como motor económico estatal, al señalar que la estrategia de turismo deportivo impulsada en la entidad se ha convertido en un eje nacional que combina promoción turística con inversión en infraestructura y juventud.
Por su parte, la mandataria estatal informó que, a la fecha, el programa Rutas Mágicas de Color ha intervenido más de 264 mil metros cuadrados en 29 municipios, con una inversión acumulada de 24 millones de pesos, logrando que Tlaxcala destaque a nivel nacional a pesar de tener el presupuesto más bajo del país.
“Cada municipio embellecido es también una puerta abierta al turismo, al empleo y a la cohesión social”, afirmó Cuéllar Cisneros, al reconocer el compromiso de los 14 alcaldes que este año se han sumado a esta nueva etapa del programa.
El secretario de Turismo estatal, Fabricio Mena Rodríguez, añadió que este proyecto va más allá de la estética urbana. “Se trata de llenar nuestras calles de identidad, memoria, esperanza y sentido de pertenencia”, dijo.
El evento contó con la presencia de representantes municipales, autoridades estatales y federales, así como del presidente de Comex, Javier Sosa Mejía, quien celebró la expansión de esta estrategia como un ejemplo de cómo la colaboración pública-privada puede transformar los entornos urbanos en espacios más dignos y vibrantes.
Los municipios que participarán este año son: Huamantla, Tlaxco, Ixtenco, Apizaco, Nanacamilpa, Calpulalpan, Chiautempan, Natívitas, Tepeyanco, Benito Juárez, Españita, Sanctórum, Terrenate y San Pablo del Monte.