Redacción | La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 24 de julio de 2025.- El temor a la violencia crece en las calles del país. De acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, 63.2 % de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro, cifra que marca un aumento frente a los reportes de marzo de este mismo año (61.9 %) y junio de 2024 (59.4 %).
La percepción de inseguridad no es equitativa: 68.5 % de las mujeres sienten que su entorno es inseguro, frente a 56.7 % de los hombres, lo que refleja una brecha persistente en la sensación de vulnerabilidad por razones de género.
En este segundo trimestre del año, 10 de las 91 áreas urbanas evaluadas presentaron un aumento significativo en el temor ciudadano, mientras que solo 6 lograron disminuir la percepción de inseguridad.
Las ciudades más señaladas por su clima de miedo son:
- Culiacán Rosales (90.8 %)
- Ecatepec de Morelos (90.7 %)
- Uruapan (89.5 %)
- Tapachula (88.1 %)
- Ciudad Obregón (88.0 %)
Además, 72.2 % de los encuestados dijeron sentirse inseguros en los cajeros automáticos ubicados en la vía pública, y **65.0 % en el transporte