- En la octava sesión ordinaria, la LXV Legislatura del Congreso local avaló por unanimidad tres leyes que buscan fortalecer y reconocer la labor de los policías estatales y municipales, enfocándose en condecoraciones, estímulos, ascensos y disciplina.
Guillermo Veloz//La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 11 de febrero de 2025. Durante la octava sesión ordinaria, el Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad tres leyes destinadas a fortalecer y reconocer la labor de los elementos de seguridad pública a nivel estatal y municipal. Las nuevas disposiciones buscan establecer un marco normativo que incentive la profesionalización y el compromiso de los policías en la entidad.
Las leyes aprobadas son:
1. Ley de Condecoraciones, Estímulos y Recompensas de las Personas Integrantes de las Instituciones de Seguridad Ciudadana del Estado de Tlaxcala: Esta legislación establece un sistema de reconocimientos para los elementos policiales basado en su mérito y trayectoria. Entre las distinciones se incluyen la Condecoración al Valor Policial, la Condecoración a la Perseverancia y diversas distinciones al Mérito en áreas como innovación tecnológica, docencia, servicio a la comunidad y excelencia profesional. Además, contempla estímulos económicos y beneficios laborales para fortalecer la vocación de servicio dentro de las instituciones de seguridad pública.
2. Ley de Promociones y Ascensos para las Instituciones de Seguridad Ciudadana del Estado de Tlaxcala y sus Municipios: Esta normativa prevé la implementación de un sistema de promociones y ascensos basado en criterios objetivos que garantizan la igualdad de oportunidades y la equidad de género. Establece procedimientos específicos para la evaluación del desempeño, méritos, logros profesionales, antigüedad y experiencia en el servicio policial, asegurando que los ascensos se realicen conforme a estándares de transparencia y justicia.
3. Ley de Disciplina de Seguridad Ciudadana del Estado de Tlaxcala y sus Municipios: Esta ley regula la función policial, garantizando el ejercicio legítimo de la fuerza pública en estricto apego a los derechos humanos. Define parámetros de disciplina policial, estableciendo los alcances y limitaciones en el ejercicio de sus funciones, y subraya que cualquier restricción a derechos debe ajustarse a principios de proporcionalidad y respeto irrestricto a los derechos humanos.
Los legisladores, entre ellos David Martínez del Razo, Emilio de la Peña Aponte y Jaciel González Herrera, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos, destacaron que estas leyes buscan fortalecer y reconocer la labor de los policías que sirven a la ciudadanía, tanto a nivel estatal como municipal. Se espera que con estos nuevos ordenamientos se contribuya a garantizar la eficiencia de las operaciones policiales, ya que el reconocimiento público es un motivador clave para que los elementos de seguridad sigan esforzándose en el cumplimiento de su deber.
Con la entrada en vigor de estas leyes, se busca fomentar una mayor profesionalización y compromiso en el desempeño de las funciones policiales, consolidando una cultura de reconocimiento basada en el mérito y la integridad.