- La Comisión Estatal para la Protección Contra los Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (COEPRIST) lleva a cabo inspecciones en establecimientos que venden pescados, mariscos, carnes y aves, así como en mercados municipales, hoteles, moteles y balnearios, con el objetivo de garantizar la salud pública durante la Cuaresma y el periodo vacacional de Semana Santa 2025.
Redacción//La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 6 de marzo de 2025. Con el propósito de proteger la salud de la población y promover buenas prácticas de higiene, la Comisión Estatal para la Protección Contra los Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (COEPRIST) ha iniciado un operativo de verificación y orientación en diversos establecimientos comerciales durante la temporada de Cuaresma y el próximo periodo vacacional de Semana Santa 2025.
Las inspecciones abarcan negocios dedicados a la venta de pescados y mariscos, carnicerías, pollerías y mercados municipales. Además, se supervisan hoteles, moteles, lugares de estancia, balnearios y expendios de hielo, con el fin de asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas.
La titular de la COEPRIST, Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez, informó que estas acciones se están llevando a cabo en los 60 municipios del estado y se extenderán hasta el 17 de abril del presente año. Destacó que forman parte de una estrategia nacional y estatal de protección a la salud, orientada a garantizar que los establecimientos cumplan con las normas sanitarias durante los periodos de Cuaresma y vacaciones.
Jiménez Gutiérrez invitó a los propietarios de negocios de alimentos, pescados, mariscos, restaurantes y balnearios a acercarse a la COEPRIST para recibir orientación y asesoramiento sobre las normas sanitarias aplicables a sus actividades comerciales. Subrayó que las visitas de verificación buscan promover buenas prácticas de higiene y prevenir riesgos sanitarios entre la población.
Estas medidas se enmarcan en una serie de operativos que se realizan a nivel nacional para garantizar la seguridad en el consumo de productos del mar y otros alimentos durante la Cuaresma. Por ejemplo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) inició el 5 de marzo el Operativo Cuaresma 2025, que se llevará a cabo hasta el 27 de abril, con el objetivo de prevenir enfermedades gastrointestinales ocasionadas por productos contaminados.
En otros estados, como Michoacán, también se han implementado operativos similares. La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realiza muestreos de productos pesqueros, agua y hielo utilizados en su conservación, para descartar la presencia de bacterias como Vibrio cholerae y Salmonella.
La COEPRIST reitera su compromiso con la salud pública y continuará implementando acciones que garanticen la seguridad sanitaria en los establecimientos comerciales de Tlaxcala durante esta temporada.