CNTE provoca rechazo ciudadano tras bloqueos en la CDMX, según encuestas y redes sociales

Redacción/La Noticia de Tlaxcala

Ciudad de México, 22 de mayo de 2025. — Las recientes movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital del país han generado un creciente rechazo entre habitantes y trabajadores de la Ciudad de México y el Estado de México, según revelan diversas encuestas y reacciones en redes sociales.

Durante las últimas semanas, la CNTE ha mantenido bloqueos en puntos clave de la ciudad, incluyendo plazas públicas, vialidades estratégicas y accesos institucionales. Estas acciones han causado afectaciones directas a millones de personas que enfrentan complicaciones diarias para llegar a sus centros de trabajo, hogares y escuelas.

Una encuesta publicada por QuestionMark indica que más del 70% de los capitalinos consultados consideran las protestas como excesivas e injustificadas, mientras que el 65% opina que estas acciones restan legitimidad a las demandas del magisterio disidente.

Consulta completa: QuestionMark – Encuesta CNTE

En redes sociales como X, Instagram, Facebook y TikTok, la molestia ciudadana se ha hecho viral. Videos y publicaciones muestran no solo los bloqueos, sino también las consecuencias inmediatas: personas atrapadas en el tráfico por horas, servicios médicos impedidos de circular y comerciantes afectados por la falta de clientes.

La presión social comienza a escalar, y múltiples voces exigen que se establezca un diálogo inmediato entre el Gobierno Federal y la CNTE, pero sin que se sigan utilizando las calles como moneda de cambio.

“Estamos hartos de que nos usen como rehenes. Que protesten, sí, pero sin afectar a millones de ciudadanos”, expresa una de las opiniones más replicadas en redes.

Mientras tanto, la CNTE mantiene su postura, y la tensión entre derecho a la protesta y derecho al libre tránsito se intensifica en el corazón político del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *