- En el marco del 8 de marzo, la presidenta de México anunció la distribución masiva de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento que promueve 15 derechos fundamentales. Se impulsará una red de voluntarias para difundir y defender estos derechos en todo el país.
Redacción//La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 7 de marzo de 2025.-Claudia Sheinbaum lanza la Cartilla de Derechos de las Mujeres para su distribución nacional
Ciudad de México, 7 de marzo de 2025. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un instrumento que busca garantizar el conocimiento y ejercicio de 15 derechos fundamentales. La mandataria anunció que la cartilla se distribuirá a millones de personas en todo el país y se promoverá mediante una red de mujeres voluntarias.
“Van a ser millones porque se va a distribuir en todo el país. Queremos que llegue no solo a cada mujer, sino a cada hombre, porque todos y todas debemos conocer los derechos de las mujeres”, afirmó Sheinbaum durante la conferencia matutina.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, detalló que este proyecto responde al compromiso 54 de los 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Transformación y destacó que la cartilla será una herramienta de pedagogía popular. “No solo es difusión, sino discusión, para hacer estos derechos más exigibles”, explicó.
Entre los derechos que contempla la cartilla se encuentran el acceso a la educación, la salud, la justicia, la participación política y una vida libre de violencias. También se abordarán derechos digitales, laborales y comunitarios.
Para garantizar su alcance, el documento estará disponible en la página www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx y será traducido a 68 lenguas indígenas con apoyo del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI). Además, contará con una versión en podcast para personas con discapacidad visual.
Hernández Mora también compartió los hallazgos de una consulta nacional realizada a más de mil 500 mujeres en 150 puntos del país. El estudio reveló que, aunque el 85% ha oído hablar de los derechos de las mujeres, solo el 1% reconoce su derecho a la vivienda, la sexualidad o el esparcimiento.
Como parte de las actividades del 8M, Sheinbaum anunció la inauguración del salón Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, un espacio dedicado a reconocer la participación de las mujeres en la transformación del país.