Claudia Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en SLP y reafirma renacionalización de la CFE

Redacción/La Noticia de Tlaxcala

Villa de Reyes, SLP, 5 de julio de 2025. – En un acto cargado de simbolismo y energía política, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la nueva Central de Ciclo Combinado de Villa de Reyes, en San Luis Potosí, consolidando uno de los proyectos estratégicos más ambiciosos de su sexenio: devolverle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el rol protagónico en el desarrollo energético de México.

De acuerdo con un comunicado, “el desarrollo energético de la nación descansa, principalmente, en la CFE”, sentenció Sheinbaum frente a trabajadoras y trabajadores que, dijo, “defendieron con todo” a su empresa frente a los intentos privatizadores de gobiernos neoliberales.

Con una inversión pública de 350 millones de dólares, la nueva planta beneficiará a más de 2 millones 400 mil viviendas con electricidad más limpia y sustentable. Reduce en un 53% las emisiones contaminantes y consume 40% menos agua, alineándose con el eje de gobierno “República Soberana con Energía Sustentable”.

La presidenta celebró la reforma energética aprobada este año, que renacionaliza la CFE y Pemex, y permite al Estado recuperar el control sobre la generación y distribución de la electricidad en el país.

“Durante años luchamos para que esto fuera realidad”, dijo, recordando la oposición a la reforma energética de 2013 y la resistencia obrera que impidió el desmantelamiento de la empresa pública.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que esta planta es parte del compromiso presidencial de alcanzar 100% de cobertura eléctrica en los hogares, y reconoció el trabajo de 1,800 electricistas que restablecieron el servicio tras el paso del huracán Erick en menos de 95 horas.

Por su parte, Emilia Calleja Alor, directora de la CFE, informó que la planta producirá 3,500 MWh por año y se generaron más de 1,200 empleos durante su construcción. Agregó que se prevé una inversión acumulada de 12,331 millones de dólares entre 2024 y 2030 para ampliar la capacidad de generación eléctrica nacional.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó la formación técnica de la mandataria como Doctora en Energía, lo que —dijo— “le permite ver y disfrutar estas obras desde otra perspectiva, con conocimiento científico y visión soberana”.

El evento también fue respaldado por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien subrayó la coordinación con el Gobierno Federal para potenciar el desarrollo económico e industrial de la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *