Claudia Sheinbaum anuncia más obras y programas sociales para Tlaxcala en su visita a Apizaco

Guillermo Veloz | La Noticia de Tlaxcala

Apizaco, Tlax., 12 de septiembre de 2025.– Durante su gira nacional con motivo de su primer informe de gobierno, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo anunció nuevas obras y la ampliación de programas sociales en beneficio de Tlaxcala.

Desde el Parque Andén, en Apizaco, destacó que más de 370 mil 664 tlaxcaltecas reciben apoyos del Gobierno de México con una inversión de 9 mil 222 millones de pesos. Entre los proyectos en marcha, en coordinación con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, subrayó el distribuidor vial de Santa Ana Chiautempan, el reencarpetamiento de carreteras federales y el saneamiento de la Cuenca del Atoyac, que incluye el río Zahuapan.

Sheinbaum también resaltó avances en la Universidad Rosario Castellanos, la beca Rita Cetina para jóvenes y menores, y la construcción de 18 mil viviendas para familias con ingresos menores a dos salarios mínimos —6 mil para personas no derechohabientes y 12 mil a través del Infonavit con créditos de fácil acceso—.

En presencia de campesinos y adultos mayores, anunció que en 2026 iniciará la construcción del campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Tlaxcala, además del Hospital de la Mujer, la ampliación del Hospital Infantil y la apertura de 14 Centros de Educación y Cuidado Infantil, de los cuales ocho operarán desde el próximo año.

Asimismo, adelantó que los 60 municipios contarán con un Centro Libre para las Mujeres, espacios destinados tanto al esparcimiento como al resguardo de quienes han sido víctimas de violencia.

Acompañada por titulares de diversas secretarías y organismos federales, Sheinbaum afirmó: “Nunca me separaré del pueblo; ese es mi origen y mi destino. México es un país libre, independiente y soberano”.

Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que la colaboración con el Gobierno de México ha permitido que más de 200 mil personas salgan de la pobreza en los últimos cuatro años, y que Tlaxcala alcance su máximo histórico en empleos formales. “Su voz es la voz de un México fuerte, soberano y respetado”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *