Cierran campañas para elección del Poder Judicial en Tlaxcala; aspirantes apuran últimas actividades proselitistas

Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 28 de mayo de 2025. – Este miércoles en punto de las 23:59 horas, concluirán oficialmente las campañas rumbo a las elecciones extraordinarias del Poder Judicial en Tlaxcala, en las que se renovarán cargos clave como jueces, magistrados y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial. Con ello, iniciará el periodo de veda electoral, que prohíbe cualquier tipo de promoción política previa a la jornada del próximo domingo.

En las últimas horas de proselitismo, las y los aspirantes intensificaron sus actividades públicas para exponer sus propuestas y perfiles ante la ciudadanía. Una de ellas fue Carmen Gutiérrez Barranco, contendiente al Tribunal de Disciplina Judicial, quien esta tarde aprovechó su visita a los Portales del Centro Histórico de Tlaxcala para presentar su más reciente obra: “Introducción a la Disciplina Judicial”.

Acompañada por simpatizantes y curiosos, Gutiérrez Barranco compartió parte del contenido de su publicación, que —según explicó— resume los principios éticos, normativos y prácticos que deben regir la actuación de quienes ejercen funciones jurisdiccionales. Su acto fue visto no solo como un ejercicio académico, sino también como un cierre simbólico de su campaña.

“La ciudadanía tiene derecho a saber qué clase de justicia queremos construir, y eso empieza por quienes aspiran a ejercerla. Esta elección no es menor: define el carácter ético del sistema judicial que nos juzga”, expresó.

A diferencia de procesos tradicionales, esta elección ha despertado un inusual interés público, debido a su naturaleza extraordinaria y a las implicaciones que tiene en la reconfiguración del Poder Judicial, en línea con la propuesta de reforma impulsada por el gobierno federal, que plantea mecanismos de elección popular para altos cargos judiciales.

Aunque la contienda ha sido breve, el cierre de campañas llega tras días de intensa actividad pública, debates informales y múltiples llamados al voto razonado. Diversas voces del ámbito jurídico han insistido en que esta elección requiere madurez cívica, ya que por primera vez la ciudadanía incidirá de manera directa en el perfil del aparato de justicia.

Este jueves iniciará la veda electoral y, con ella, el silencio institucional que antecede a una jornada inédita. El próximo 1 de junio, la ciudadanía tlaxcalteca acudirá a las urnas con una decisión inédita en sus manos: elegir a quienes impartirán justicia en su nombre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *