- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tlaxcala (Canaco Servytur) y la Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana (Redmuem) reafirmaron su colaboración para impulsar el desarrollo económico de las mujeres en el estado, enfocándose en capacitación, eventos y networking.
Guillermo Veloz / La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 03 de marzo de 2025.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito empresarial, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tlaxcala (Canaco Servytur) y la Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana (Redmuem) renovaron su convenio de colaboración. Este acuerdo busca potenciar el desarrollo económico del estado a través de diversas iniciativas dirigidas a empresarias y emprendedoras.
Durante la firma del convenio, Joseph Rodríguez Ramos, presidente de Canaco Tlaxcala, destacó la importancia de reconocer y apoyar la labor de las mujeres empresarias, subrayando su contribución significativa a la economía local. “Es tiempo de mujeres y creemos que dar, reconocer y otorgar este espacio a las mujeres es de suma importancia, reconocemos a las mujeres que el día de hoy tienen un negocio y participan en la vida económica del país”, afirmó Rodríguez Ramos.
Por su parte, Verónica Téllez Ponce, fundadora y presidenta nacional de Redmuem, enfatizó la relevancia de la colaboración entre cámaras empresariales para fomentar el desarrollo económico. Señaló que la sinergia entre organizaciones es crucial para generar empleos y respaldar a las mujeres empresarias con proyectos ambiciosos. “Es importante que organismos grandes como Canaco nos acompañen y trabajemos fuerte por el bien de México y de Tlaxcala”, expresó Téllez Ponce.
El convenio contempla la realización de eventos, programas de capacitación, oportunidades de networking y otras actividades diseñadas para fortalecer a las empresas y a las emprendedoras de la región. Estas iniciativas buscan proporcionar herramientas y conocimientos que permitan a las mujeres empresarias enfrentar los desafíos del mercado actual y asegurar la sostenibilidad de sus negocios.
Además, se destacó la importancia de la formalización de los negocios y el acceso a créditos formales para las empresarias tlaxcaltecas, con el objetivo de impulsar su crecimiento y consolidación en el mercado.
Este convenio reafirma el compromiso de ambas organizaciones por promover la equidad de género en el ámbito empresarial y contribuir al desarrollo económico sostenible del estado de Tlaxcala.