Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala
Nanacamilpa, Tlax., 21 de mayo.– El avance del cambio climático y el uso indiscriminado de pesticidas representan un serio peligro para la apicultura en Tlaxcala, advirtió Antonio Zamora, responsable del Rancho La Soledad, en el municipio de Nanacamilpa.
“Las abejas respiran los químicos que se usan en los cultivos y muchas mueren en el proceso. Esto nos afecta directamente, porque ellas son las que polinizan las flores y hacen posible la producción de alimentos”, explicó el apicultor, quien cuenta con más de 15 años de experiencia.
En su rancho, don Toño cuida 61 cajas con aproximadamente un millón de abejas de la especie Apis Mellifera, con las cuales se ha consolidado como uno de los principales productores de miel en la región norte del estado.
Además de cosechar miel, Zamora trabaja en desmitificar el miedo hacia estos insectos, promoviendo su importancia ecológica y fomentando la conservación de especies florales endémicas de la zona.
“El problema no es solo para nosotros como apicultores, es para todos. Si no hay abejas, no hay polinización; sin polinización, no hay alimentos”, concluyó.