Jonathan Olvera | La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax.; 5 de noviembre de 2025.- La beca “Rita Cetina”, promovida por el gobierno estatal como un apoyo a la educación con perspectiva de igualdad, está siendo cuestionada no por sus intenciones, sino por sus reglas. La Barra de Abogados de Apizaco y del Estado de Tlaxcala A.C. anunció este martes, en conferencia de prensa, que promovió un amparo contra los lineamientos del programa por considerar que excluyen injustificadamente a estudiantes de escuelas privadas.

Los litigantes calificaron el diseño de la convocatoria como “discriminatorio y selectivo”, al limitar el beneficio únicamente a alumnos de instituciones públicas, pese a que todos cursan el mismo nivel educativo. Aseguran que el gobierno estatal cae en una contradicción evidente: habla de igualdad, pero impone condiciones basadas en el tipo de escuela, y no en el derecho universal a la educación.

El amparo busca detener la aplicación de las reglas actuales para estudiantes de primaria y secundaria. Los abogados argumentan que el acceso a programas sociales no debe estar sujeto a criterios administrativos o socioeconómicos que dividan a la niñez entre quienes “merecen” apoyo y quienes no, según el plantel al que asisten.

Además, señalaron que de prosperar la sentencia, esta no solo beneficiaría a los promoventes, sino que tendría efecto general, garantizando que cualquier estudiante —sin importar si acude a una escuela pública o privada— pueda aspirar a la beca.

Mientras tanto, el gobierno guarda silencio sobre el fondo del reclamo. Un programa diseñado para impulsar derechos terminó envuelto en acusaciones de exclusión y desigualdad. La pregunta ahora es si el Poder Judicial obligará a corregir lo que los abogados llaman “un error de origen”.
