Jonathan Olvera/La Noticia de Tlaxcala
Chiautempan, Tlax., 17 de julio de 2025. — Sin avisos claros, sin alternativas viales definidas y con la habitual improvisación que caracteriza a los grandes anuncios, este miércoles iniciaron los trabajos del Viaducto Elevado Santa Ana en Chiautempan, una obra impulsada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que promete resolver la movilidad… pero, por ahora, solo ha generado confusión y embotellamientos.
Personal de la SICT comenzó con recorridos de reconocimiento y labores de topografía como parte de la primera fase del proyecto. Sin embargo, para los conductores, comerciantes y vecinos, lo que arrancó fue el desorden: señalización deficiente, cortes de calles mal informados y una clara ausencia de logística preventiva.
“Dijeron que iba a mejorar la movilidad, pero ni siquiera explican cómo van a manejar el tránsito estos meses. ¡Ya estamos atorados y apenas están midiendo el terreno!”, reclamó una comerciante de la zona.
Aunque la obra busca, en teoría, agilizar el transporte en una de las zonas con mayor tráfico del estado, los ciudadanos ya vislumbran meses de complicaciones. Hasta el momento, ni el gobierno municipal ni el estatal han ofrecido un plan de movilidad integral, rutas alternas claras o medidas para mitigar el impacto comercial.
Mientras tanto, las autoridades repiten el discurso de “gran inversión” y “beneficio futuro”, aunque en el presente la ciudadanía solo ve maquinaria, topógrafos… y más tráfico.
“Lo que urge no es un viaducto futurista, sino un plan inmediato para no colapsar la ciudad cada mañana”, coinciden usuarios del transporte y automovilistas.
El llamado es claro: si la obra va en serio, que también lo haga la planeación. De lo contrario, lo único que se elevará en Santa Ana será la frustración colectiva.