Apizaco busca ser referente nacional en planeación y transparencia: Javier Rivera Bonilla

Redacción | La Noticia de Tlaxcala

Apizaco, Tlax., 06 de septiembre de 2025.- El presidente municipal Javier Rivera Bonilla afirmó que Apizaco está en camino de convertirse en un ejemplo nacional de planeación, eficiencia y transparencia, al encabezar la inauguración de la revisión de la Guía Consultiva del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

El alcalde destacó que el objetivo es posicionar al municipio entre los 15 mejores del país en cumplimiento de esta herramienta que evalúa la calidad en la gestión y los servicios públicos de más de 2 mil 500 ayuntamientos en México.

“Hoy refrendamos nuestro compromiso con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo sostenible. Sólo con planeación responsable y evaluación constante lograremos resultados que dignifiquen la vida de la ciudadanía”, expresó Rivera Bonilla.

Funcionarios de la Secretaría de Gobernación reconocieron a Apizaco como un referente estatal en prácticas de gobernanza. El director de Vinculación y Análisis Político, José Carlos León Contreri, subrayó que el esfuerzo del municipio fortalece la coordinación entre niveles de gobierno.

Por su parte, el director de Planeación y Evaluación, Edgar Arturo Martínez Bermúdez, aseguró que este proceso consolida un gobierno alineado al Plan Estatal, Nacional y la Agenda 2030 de la ONU, lo que permitirá acceder a proyectos estratégicos de gran impacto para la región.

Rivera Bonilla concluyó que la verdadera gobernanza implica colocar al ciudadano en el centro de cada decisión, con acciones como los Martes Ciudadanos, la transparencia en la administración y la lucha contra la corrupción.

Al evento asistieron representantes de la Segob, del Colegio de Tlaxcala y autoridades municipales, quienes coincidieron en que Apizaco avanza con pasos firmes hacia un modelo de gestión moderna y con rumbo claro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *