Redacción | La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, 26 de agosto de 2025.– La encuesta publicada por Demoscopia Digital en alianza con La Jornada Estado de México volvió a mover el tablero político rumbo a la gubernatura de Tlaxcala en 2027, al colocar a la senadora Ana Lilia Rivera como la figura más fuerte en Morena; sin embargo, el matiz es claro: se trata de una medición por género, y el desenlace dependerá de lo que Morena Nacional decida en cuanto a paridad.
En el bloque de mujeres, Rivera lidera con un 34.2% de apoyo, seguida por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora (15.6%), mientras que Blanca Angulo (6.1%) y Lorena Ruiz García (4.4%) quedan más atrás.
En el bloque de hombres, el alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, encabeza con 29.5%, superando a Alejandro Aguilar López (11.2%), Raymundo Vázquez (9.1%) y Javier Rivera Bonilla (6.8%).
El problema para Sánchez es evidente: aunque domina entre los varones, su candidatura no depende de él, sino de lo que defina la dirigencia nacional de Morena en materia de género. Si la candidatura corresponde a mujer, Rivera prácticamente tiene asegurado el pase; si toca a hombre, Sánchez tendría ventaja, aunque sin el mismo nivel de arrastre ciudadano.
La encuesta también ratifica que Morena conserva el control en las preferencias partidistas con 35.9% de intención de voto, frente al PRI (12.3%), MC (9.5%), PVEM (8.1%), PAN (5.6%) y PT (5.1%). Un 19.1% aún no define su elección.
En conclusión, Rivera no solo consolida su liderazgo en Morena, sino que representa el escenario más sólido si la paridad favorece a las mujeres.