Elementos militares de Tlaxcala se despliegan en la frontera norte para reforzar la seguridad

Guillermo Veloz//La Noticia de Tlaxcala

  • Un contingente de 600 efectivos del Primer Regimiento Mecanizado y la Guardia Nacional de Tlaxcala se trasladó a la frontera norte de México para combatir el tráfico de drogas y migrantes, en cumplimiento del acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump.

Tlaxcala, Tlax., 4 de febrero de 2025. Este martes por la mañana, 600 elementos pertenecientes al Primer Regimiento Mecanizado y a la Guardia Nacional de Tlaxcala, adscritos a la 23ª Zona Militar, fueron desplegados hacia diversas zonas de la frontera norte de México. Esta movilización forma parte del compromiso asumido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, y la migración ilegal.

El acuerdo, anunciado el 3 de febrero, contempla el despliegue de 10,000 elementos de las fuerzas armadas mexicanas en la frontera norte, con el objetivo de fortalecer las acciones contra el crimen organizado y el tráfico ilícito de sustancias y personas. A cambio, Estados Unidos ha decidido posponer por un mes la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, brindando un periodo para que ambas naciones negocien un acuerdo más amplio en materia de seguridad y comercio.

La comandancia de la 23ª Zona Militar informó que los elementos tlaxcaltecas se integrarán a las operaciones conjuntas en puntos estratégicos de la frontera, colaborando con fuerzas federales y locales para garantizar la seguridad en la región. Este despliegue busca no solo cumplir con los compromisos internacionales, sino también proteger la soberanía y bienestar de ambos países.

Este movimiento se enmarca en una serie de acciones coordinadas entre México y Estados Unidos para abordar desafíos comunes en materia de seguridad y migración, buscando soluciones que beneficien a ambas naciones y fortalezcan la cooperación bilateral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *