Redacción | La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025.- En medio de la indignación nacional por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, su viuda, Grecia Quiroz, exigió justicia directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionando la efectividad de la estrategia federal de seguridad.
Durante la llamada “mañanera del pueblo”, Sheinbaum confirmó que recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz y al hermano del alcalde asesinado.
“Evidentemente, ellos con toda razón exigen justicia hasta el final de esta investigación”, declaró. Sin embargo, la respuesta presidencial dejó más dudas que certezas: reiteró que no se regresará a la guerra contra el narco, pese a los niveles de violencia que golpean Michoacán y a la ejecución del edil en plena etapa de colaboración institucional.
Asesinan a un alcalde… y nombran a su viuda
Sheinbaum también informó que este mismo día el Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García como presidenta municipal de Uruapan, apenas cuatro días después del atentado. Para críticos y ciudadanos, el gesto parece más administrativo que una verdadera respuesta de Estado al crimen.
Plan Michoacán: promesas de paz, realidad de violencia
Un día antes, la Presidenta presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, basado en tres ejes:
- Seguridad y Justicia
- Desarrollo Económico con Justicia
- Educación y Cultura para la Paz
No obstante, frente al asesinato de un alcalde en funciones, la insistencia de no modificar la estrategia genera cuestionamientos sobre si este plan responde a la gravedad del momento o solo a un discurso político.
La crítica pública crece: justicia, no discursos
Familiares, ciudadanos y actores políticos demandan resultados concretos, no solo reuniones y planes. La exigencia es clara: justicia para Carlos Manzo y garantías reales de seguridad para Uruapan y Michoacán.
