Jonathan Olvera | La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 4 de noviembre de 2025.- El Congreso Agrario Permanente (CAP) de Tlaxcala urgió hoy a las autoridades estatales y federales a implementar políticas justas y un fondo de estabilización para el campo, durante una conferencia frente al kiosco de la Plaza de la Constitución, encabezada por su coordinador Marcial Gress Roldán.

El CAP presentó una propuesta integral que busca fortalecer el campo tlaxcalteca mediante organización, innovación tecnológica, valor agregado y estabilidad institucional, construida “desde abajo y con la gente”. Entre sus demandas destacan:

- Impulso a cooperativas y redes de acopio para reducir intermediarios y costos.
- Promoción de economías regionales y tecnologías aplicadas a la agricultura.
- Creación de un fondo estatal y nacional de estabilización para proteger a los productores ante la caída de precios.
- Créditos sobre producción y seguros parcialmente subsidiados para garantizar continuidad de la actividad agrícola.
Gress Roldán enfatizó que “sin precios justos, no hay justicia social; sin crédito real, no hay producción; y sin campo, no hay Tlaxcala ni nación”, subrayando el riesgo de abandono del sector si no se actúa con urgencia.

Además, el CAP entregó un oficio dirigido al titular de la SADER, Julio Berdegué Sacristán, solicitando un incremento sustancial al presupuesto del campo tlaxcalteca para 2026, como medida indispensable para asegurar la productividad y la estabilidad de los productores locales.
Analistas señalan que, pese a estas demandas, el campo tlaxcalteca sigue enfrentando falta de apoyo real y políticas efectivas, lo que amenaza la seguridad alimentaria y el desarrollo rural de la región.
