Guillermo Veloz | La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 3 de noviembre de 2025.- El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, no solo cimbró a Michoacán, sino que encendió las alarmas del sector empresarial en Tlaxcala. Desde Coparmex y el Clúster Automotriz Zona Centro, los líderes empresariales alzaron la voz y lanzaron una crítica directa al Gobierno Federal: en México se ha roto el Estado de derecho y el crimen organizado actúa con absoluta impunidad.

César Reyes Chávez, presidente de Coparmex Tlaxcala, lamentó el asesinato y recordó que Manzo había suplicado apoyo federal ante la creciente violencia en su municipio. “Nunca se tuvo el apoyo. Hoy lo asesinan por exigir seguridad”, sentenció.

Marcos del Rosario Haget, vicepresidente del Clúster Automotriz, fue aún más contundente: “El Estado de derecho no existe. El mensaje de los criminales es claro: hacemos lo que queremos, eliminamos a quien estorbe. Y no pasa nada. Eso es gravísimo.”
Ambos coincidieron en que la inseguridad está paralizando inversiones, debilitando la economía y frenando la creación de empleos. “Hay miedo, hay cobro de piso, extorsión y ahora hasta protección insuficiente del Estado. ¿Quién va a querer abrir una empresa bajo amenaza?”, subrayó Reyes Chávez.
Además, criticaron las reformas recientes a la ley de amparo, al considerar que dejan indefensos a ciudadanos y microempresarios. “Sin seguridad y sin certeza jurídica no hay país, no hay futuro”, advirtió Coparmex.
El llamado fue directo y sin matices: acciones contundentes, no discursos. “Estados Unidos presiona, el mundo observa y México sigue sin respuestas suficientes”, expuso Del Rosario Haget.
El sector privado dejó claro que lo sucedido en Uruapan no es un hecho aislado, sino otro síntoma de un Estado incapaz de proteger a sus autoridades, a sus empresarios y a sus ciudadanos.
