- Arturo Zayún se ha enriquecido a costa de sus agremiados y de engañar a las autoridades hacendarias del país
Víctor Hugo Arteaga | La Noticia de Tlaxcala
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 27 (XPFM). -Mientras más de un millón de usuarios son afectados por la huelga del Nacional Monte de Piedad (NMP), una investigación y documentos en posesión de XPECTRO FM reveló graves inconsistencias en las finanzas del líder sindical Arturo Zayún González, ante las autoridades mexicanas.
Desde el primer minuto del 1 de octubre, las 300 sucursales de la institución prendaria están cerradas por un paro promovido por el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, de Empresas de Préstamo Prendario y Servicios Financieros (SNETNMPEPPSF).
El Secretario General del Sindicato, Arturo Zayún González, argumenta injusticias y violaciones a los derechos laborales de los afiliados, por lo que exige la firma de un nuevo contrato colectivo de trabajo.
Una investigación de XPECTRO FM, con base en registros públicos, documentos notariales e información del Servicio de Administración Tributaria (SAT), reveló que el hombre que ordenó el paro de actividades a más de dos mil empleados y que afecta a 1.2 millones de clientes, tendría graves inconsistencias en sus cuentas personales ante las autoridades hacendarias y habría generado un enriquecimiento inexplicable.
Arturo Zayún es líder del sindicato del Nacional Monte de Piedad desde hace 25 años, tiempo en el que se ha hecho de una fortuna inexplicable de acuerdo a sus ingresos, inversiones inmobiliarias y reportes ante las autoridades fiscales.
Documentos del Registro Público de la Propiedad muestran que entre 2012 y 2025, Zayún González, adquirió al menos seis bienes inmuebles a su nombre, cinco en San Luis Potosí y uno en Playa del Carmen, Quintana Roo, con un valor declarado de 13 millones de pesos, pero con un valor estimado en poco más de 70 millones de pesos.
Es decir, que los precios de compraventa registrados de dichos bienes inmuebles se encuentran por debajo del valor real calculado, conductas que se consideran por las autoridades mexicanas como presunciones documentadas de simulación de compraventas y evasión fiscal coordinada.
En todas sus adquisiciones Zayún González presenta patrones comunes que generan sospechas de simulaciones, entre ellos el uso reiterado de las notarias públicas 21 y 23 de San Luis Potosí, pagos en efectivo, cheques sin respaldo crediticio, posible subvaluación y registro de donaciones entre sus familiares.
Propiedades adquiridas
El 30 de marzo del 2012 adquirió un inmueble de 540 metros cuadrados en San Luis Potosí con un valor declarado de 2 millones 671 mil 425 pesos, en el Club de Golf Campestre con pago en una sola exhibición.
De acuerdo a la investigación de XPECTRO FM este inmueble tiene un valor estimado de entre 17 y 49 millones de pesos.
El 21 de mayo del 2013 adquirió un inmueble de 280 metros cuadrados en el Fraccionamiento Matamoros en San Luis, con un valor declarado de 560 mil 700 con pago de contado.


El 23 de diciembre del 2013 compró un inmueble con una superficie de 300 metros cuadrados en Villas del Pedregal, San Luis Potosí, por un monto declarado de 960 mil pesos que fue pagado con dos cheques, el Santander Número 002316 por 560 mil pesos y el Banamex Número 001426, por 460 mil pesos.
Los pagos fraccionados en dos partes se realizaron en un lapso de 48 horas entre uno y otro.

El 12 de octubre del año 2018, el líder de los trabajadores del Monte de Piedad adquirió un condominio de 450 metros cuadrados en el residencial Playacar en Playa del Carmen, Quintana Roo.
El monto declarado para dicha operación fue de 2 millones 500 mil pesos, los cuales fueron pagados en una sola exhibición con una transferencia de Banamex a Santander.
La operación no se encuentra reflejada en los ingresos declarados ante el SAT. Dicho inmueble, de acuerdo a testigos, es la casa de descanso de Arturo Zayún y personas cercanas a él.
El 6 de enero de este 2025, el líder sindical se hizo de dos lotes para uso habitacional de 410 metros cuadrados en Villa Magna, San Luis Potosí, con un monto declarado de un millón 824 mil pesos, cuyo pago se realizó por medio de una transferencia de Santander a Banorte, hecha el mismo día de la escrituración.
De acuerdo a peritos fiscales el valor estimado de este inmueble rondaría entre los 5 millones 500 mil pesos, al menos cuatro veces más de lo declarado por Arturo Zayún.
(Adjuntar Doc 5 y 6)
Otro inmueble adquirido está en la calle Damián Carmona en San Luis Potosí, tratándose de un local comercial con licencia de vinatería, pero que opera como tienda de joyería.
El monto de compra no se especifica en documentos del ejercicio fiscal 2011, pero tiene licencia activa de uso de suelo desde el 2015. Este negocio está vinculado a la compra y venta de oro.
Los Negocios con el Deportivo del Sindicato
El Nacional Monte de Piedad cuenta con un deportivo para sus trabajadores en la calle de Uxmal, en la colonia Santa Cruz Atoyac en la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, el cual cuenta con un salón de reuniones.
Una actividad que despierta interrogantes es la renta de dicho salón para fiestas privadas a gente que no tiene nada que ver con el Nacional Monte de Piedad, de acuerdo a testimonio de trabajadores.
La investigación de XPectroFM reveló que el encargado del deportivo, el señor Alejandro Jiménez Pérez, persona de confianza de Arturo Zayún, es el encargado de negociar la renta de las instalaciones para fiestas y eventos.
(Adjuntar Doc 7)
Las condiciones para rentar dicho salón es que se tenga una afluencia mínima de 50 personas y se cobra 525 por cada una, incluyendo una comida de tres tiempos, meseros, refrescos, iluminación, dj y decoración. Los pagos para la renta del lugar sólo es en efectivo.
(Adjuntar Doc 8 y 9)
Para la investigación se realizó una visita al lugar para solicitar informes sobre la renta del salón. Una vez que Jiménez Pérez dio toda la información y mostró fotografías de eventos anteriores, se dio un anticipo para apartar el lugar y el administrador entregó un recibo a nombre del Centro Deportivo y Social Monte de Piedad.
(Adjuntar Doc 10)
Dichos ingresos no son reportados a las cuentas del sindicato y tampoco a las del SAT, ni a las de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dejando una total falta de claridad sobre los recursos económicos por la renta no autorizada de dicho espacio del gremio.
El dinero en efectivo que recibe Zayún González, proviene en parte del indebido uso de las instalaciones del deportivo en donde se realizan triangulaciones financieras para ocultar parte del origen real de los recursos en efectivo que maneja.
A esto se debe sumar las quejas de cientos de trabajadores que aseguran no exista claridad en las cuentas de las cuotas sindicales que se les descuentan a los agremiados.
Al igual que otros líderes sindicales en México, la gestión de Arturo Zayún está marcada por decisiones financieras con mecanismos poco transparentes y que le han permitido adquirir propiedades inmuebles, realizar negocios con opacidad y un nivel de vida superior al que debería tener.
El líder sindical que tiene detenido el Nacional Monte de Piedad afectando a cientos de miles de personas, y que argumenta violaciones a los derechos de los trabajadores, tendría mucho qué explicar tanto a su gremio, como a las autoridades fiscales mexicanas, sobre su patrimonio personas y el de sus familiares.
